Skip to content

Cart

Your cart is empty

Article: De un garaje en Tel Aviv a mesas de todo el mundo: la historia del RUMMY

RUMMY

De un garaje en Tel Aviv a mesas de todo el mundo: la historia del RUMMY

¿De dónde viene el RUMMY?

Pocas cosas nos transportan tanto como el sonido de las fichas deslizándose sobre la mesa. El Rummy es de esos juegos que despiertan la mente y el corazón: por su ritmo ágil, su lógica sencilla y su capacidad de reunir a generaciones distintas en una sola partida.

Una historia entre fichas

El Rummy nació en la década de 1930 en Rumania, en medio de una época en la que los juegos de cartas eran censurados. Ephraim Hertzano, un inmigrante judío que más tarde se trasladaría a Israel, creó este juego como una alternativa a los juegos tradicionales, reemplazando las cartas por fichas.

Con el tiempo, lo fue perfeccionando junto a su familia. Vendían los primeros sets hechos a mano desde su casa, hasta que el juego empezó a ganar notoriedad en cafés, playas y casas de Tel Aviv.

En los años 70, el Rummy conquistó Estados Unidos y Europa. Y en 1977, se convirtió en el juego más vendido en Estados Unidos. Desde entonces, ha sido traducido a más de 30 idiomas y distribuido en más de 50 países.

¿Cómo se juega?

El objetivo es sencillo: deshacerse de todas tus fichas formando combinaciones numéricas —escaleras del mismo color o grupos del mismo número en colores distintos. Como en el rummy tradicional, la estrategia está en el orden, la oportunidad y un poco de atrevimiento.

Pero lo que lo hace especial es su capacidad para que las jugadas evolucionen: puedes tomar fichas de una combinación ya puesta sobre la mesa para crear una nueva, transformando la partida en un juego dinámico, casi coreográfico.

Lo que quizás no sabías...

  • El rummy es uno de los juegos de mesa más vendidos del mundo.

  • Existe un Campeonato Mundial de Rummy, con participantes de todos los continentes.

  • A pesar de su lógica matemática, es un juego profundamente social: combina concentración, memoria y lectura del otro.

Nuestro homenaje

En BEHAR creemos en el diseño que honra la tradición. Nuestro set de Rummy está pensado para durar toda la vida. Hecho a mano, con materiales nobles y en ediciones limitadas, celebra esos momentos que merecen detenerse.

Porque el verdadero lujo es tener tiempo para jugar con quienes más quieres.

Read more

De un garaje en Tel Aviv a mesas de todo el mundo: la historia del RUMMY
RUMMY

De un garaje en Tel Aviv a mesas de todo el mundo: la historia del RUMMY

Pocas cosas nos transportan tanto como el sonido de las fichas deslizándose sobre la mesa. El Rummy es de esos juegos que despiertan la mente y el corazón: por su ritmo ágil, su lógica sencilla y s...

Read more
De un garaje en Tel Aviv a mesas de todo el mundo: la historia del RUMMY
RUMMY

De un garaje en Tel Aviv a mesas de todo el mundo: la historia del RUMMY

Pocas cosas nos transportan tanto como el sonido de las fichas deslizándose sobre la mesa. El Rummy es de esos juegos que despiertan la mente y el corazón: por su ritmo ágil, su lógica sencilla y s...

Read more